Tutorial: Letras con flores de papel

Tutorial: Letras con flores de papel Hacía días que no os ofrecíamos un tutorial, y ya iba siendo hora, ¿no creéis? Buscando en la blogosfera un poquito de inspiración, descubrí hace ya semanas un DIY para realizar iniciales con flores de papel que era perfecto para la boda de Covadonga y David y que iba a quedar ideal de la muerte en el jardincito que teníamos en mente crear. Así que tomé nota de los pasos que había que seguir y me puse manos a la obra para tenerlo listo para el gran día. Hoy, como sé que a más de uno puede ser útil, voy a contaros qué ingredientes necesitáis y qué pasos debéis dar para dar con el resultado perfecto. Ya veréis que es muy sencillo… Ingredientes sencillos sencillos. Bases de corcho blanco para las letras, papel de seda, una troqueladora de círculos dentados (las flores quedan más reales), un cutter, unas tijeras y alfileres (el corcho y los alfileres los podéis encontrar fácilmente en un chino).  Para la elaboración, lo primero que tenemos que hacer es coger el corcho, dibujar la inicial que queremos realizar a lápiz y cortar con el cutter. Si no nos queda totalmente definida, podemos redondear los bordes con un papel de lija. Una vez realizada la letra, si no nos gusta el blanco del corcho, podemos forrarla con papel de seda como hice yo. Recortas trocitos de papel y los pegas con cola blanca (pega muy fácil). Pero ya os digo, eso es opcional. Entonces, para realizar la flor, coges seis u ocho hojas de papel de seda y realizas las formas con la troqueladora. Una vez...

De la importancia de leer contratos

De la importancia de leer contratos Visto aquí Que el título del post de hoy no os invite a hacer una lectura en diagonal. Os lo permitimos con los correos electrónicos, con la prensa, con los WhatsApp de grupos o con los libros donde priman las imágenes. Pero con este post no, pues puede seros muy útil. Y es que no podíamos esperar más a lanzar un grito de desesperación provocado por la sorpresa que nos produce darnos cuenta que muchos de vosotros, al contratar a vuestros proveedores de boda, no os leéis los contratos de pe a pa. ¿Por qué? ¡Si es lo más importante antes de cerrar cualquier acuerdo! Hay que leer, releer y volver a leer cuantas veces sea necesario, y siempre tener en cuenta los siguientes puntos… – Letra pequeña: Sí, quizás es una artimaña para que pase desapercibida y da muchaaaaaa pereza, lo reconocemos hasta nosotras. Pero es importante que la leáis, pues a veces es ahí donde radican luego muchos de los problemas. Las cláusulas diminutas que esconden la enjundia del contrato están  la orden del día… – Pregunta: No te quedes con ninguna duda. Pregunta todo lo que no entiendas. Tienen que saberte explicar todos lo que no entiendas. Antes de firmar, asegúrate de que estás de acuerdo con todo. Y si no estás de acuerdo con algo… pasa al siguiente punto… Incluso, si tienes la suerte de conocer a algún abogado, no estaría de más que consultaras con él las cosas que dice el contrato que tienes entre manos… Más vale prevenir que curar… – Negocia: MUY IMPORTANTE. Que te quede claro que tú eres el cliente,...

#InstaxDay y súper sorteo de una Instax mini 8 de Fuji

#InstaxDay y súper sorteo de una Instax mini 8 de Fuji En el colegio nos enseñaron que el pez grande se come al chico. Pero nadie nos contó que otras veces conviven e, incluso, se hacen amigos. Es lo que nos sucedió hace algunas semanas cuando tuvimos la gran oportunidad de participar en el segundo #InstaxDay que Fujifilm organizó en la capital. Tras el éxito de la primera edición celebrado en Barcelona, decidieron hacer lo propio en Madrid e invitar a algunas de las bloggeras que nos pasamos el día hablando y escribiendo sobre bodas, eventos y propuestas originales y distintas para que tus fiestas sean una pasada. Nosotras, pezqueñinas, invitadas por un pez gordo (y nunca mejor dicho) a pasar un día inolvidable haciendo lo que más nos gusta: cotorrear, experimentar, echar mano de las redes sociales y hacer muchas, muchas fotos. ¿Suena increíble, verdad? Pues lo fue. Ellos querían que fotografiásemos los mejores momentos de ese día, todas las experiencias vividas y todos los recuerdos que un clic fuera capaz de captar. ¡Y en formato polaroid! Así, con nuestra mini 8 bajo el brazo, pudimos ir aprendiendo a lo largo del día lo que es capaz de hacer esta pequeña cámara que, además, nos enamoró a todas con su diseño y sus colores (qué nos gusta algo bonito y encima en color pastel…) Así, el día empezó en el maravilloso Hotel de Las Letras en plena Gran Vía, donde, mientras degustábamos unos maravillosos macarons (tuvimos la suerte de conocer un poquito más su historia de la mano de Josep Armenteros, chef de Punto Gastronomía) nos enseñaron cuatro trucos para manejar las Instax mini. Ya empezamos allí a disparar...

Carolina y Miguel: El Photocall cambio de estación

Carolina y Miguel: El Photocall cambio de estación Una boda el 22 de marzo. Un paisaje de montaña. Y un cambio de estación, el que deja atrás el invierno y da paso a la primavera. Qué mejor motivo que encontrar en estos elementos la inspiración para idear un photocall diferente y original que titulamos «Photocall cambio de estación». Los novios, grandes amantes de la bicicleta y la montaña, fueron sorprendidos por la hermana de la novia con este photocall en el que situamos un tandem frente al mismo paisaje en dos estaciones distintas, la de invierno y la de verano. La idea, que los invitados pudieran hacerse fotos ataviados según la climatología. Así, abrigos y guantes de invierno para los invitados que se situaran a la izquierda de la foto, y gorritos y chaquetillas para los que lo hicieran a la derecha. Lo mejor, las peripecias de algunos para subirse a la bici… Os dejamos con algunas fotos de lo que dio de sí el invento… como siempre, esperando que os gusten mucho…  Sara/Erika ...

¿Cómo vestir apropiado en una boda informal?

¿Cómo vestir apropiado en una boda informal? Visto aquí Hace un par de semanas estuvimos de boda. Pero más que de una boda, a los novios les gustó más hablar, durante todo el proceso, de fiesta. No querían una boda al uso, ni estar encorsetados en según qué clichés. Pero ni para ellos ni para sus invitados. Tanto fue así que en la invitación, que diseñamos nosotras (podéis verla aquí), se pidió a los invitados que fueran «arreglados pero informales». Un concepto que a más de uno despistó y que llegó a generar alguna que otra llamada. «¿Significa que podemos venir en vaqueros?» me preguntaba una de las asistentes. Y yo intentando ajustar el tiro… «pueden venir sin americana, pero con unos pantalones algo más formales»… No sabía cómo acertar para que la pobre señora entendiera el concepto. Así que se me ha ocurrido que éste puede ser un buen tema de consejo de cara a bodas más informales. Pero, ¿cómo sabremos acertar? os preguntaréis muchos. Nosotras hemos preguntado y con varias bodas a nuestras espaldas ya, en las que hemos visto estilos muy variopintos tanto de la propia boda como de sus invitados, podemos daros nuestros consejos al respecto:– Ante la duda, siempre intenta ir más formal que informal, porque vestido formal «desentonarás» menos. Eso sí, siempre fiel a tu estilo, independientemente del evento, y recordando que menos es más.– Si la boda se celebra de día puedes decantarte por vestido corto. No tiene por qué ser de fiesta. Quizás un vestido floreado puede quedar bonito si se trata, por ejemplo, de una boda en el campo y al aire libre. Si es de noche, opta...